La Dirección de Investigación Criminal E Interpol – DIJIN, de la Policía Nacional, entregó el balance del número de homicidios registrados en los primeros seis meses del 2020, reportando que para este periodo de tiempo hubo un total de 74 muertes violentas en el Tolima frente a 2457 asesinatos en todo el país.
Según los datos entregados por la Policía Nacional, en el mes de enero hubo 17 homicidios: dos mujeres y 15 hombres, reportados en Alpujarra, Anzoátegui, Casabianca, Espinal, Planadas, Rioblanco, Rovira y Venadillo con un caso en cada municipio, todos ellos ultimados con arma de fuego; Chaparral, Fresno y Mariquita reportaron dos homicidios con arma de fuego; mientras que Ibagué registró tres muertes violentas, en dos de ellas se usaron armas de fuego y en la tercera un objeto cortopunzante.
En febrero hubo 13 asesinatos todos ellos hombres, 10 causados con arma de fuego y los 10 restantes con arma blanca. Estos hechos de sangre se registraron en Coello, Cunday, Espinal, Flandes, Herveo, Honda, Natagaima, Planadas, Santa Isabel y Valle de San Juan, con un homicidio cada uno; Ibagué reportó dos actos violentos donde murieron un igual número de personas.
En marzo, cuando dio inició la pandemia, los sicariatos y actos de intolerancia cobraron la vida de 12 personas, destacándose que en este mes 5 de las víctimas fueron ultimadas con armas blancas y las restantes con armas de fuego. Los homicidios se presentaron en Ataco, Espinal, Guamo, Herveo, Mariquita (feminicidio), Ortega, Planadas, Purificación, Rovira y San Luis con un caso cada uno; en Ibagué hubo dos asesinatos: un feminicidio con arma de fuego y otro hecho donde un hombre murió de una puñalada.